Innovando y revalorizando tradiciones para mejorar la competitividad de la cerámica de Chulucanas

¿Qué buscamos?

Mejorar las capacidades tecnológicas, comerciales y operativas de los ceramistas de Chulucanas, salvaguardando las técnicas ancestrales e integrándolas en acciones de desarrollo económico y social, con énfasis en la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos. 

Abr. 2025 - Abr. 2026

Duración

Asociaciones de ceramistas beneficiadas
0
Presupuesto
0

Entidades socias

SOBRE EL PROYECTO

Este proyecto impulsa una alianza entre ceramistas de Chulucanas (Perú) y Valencia (España) para intercambiar conocimientos, técnicas y experiencias, fortaleciendo la producción artesanal desde una perspectiva de desarrollo humano sostenible.

COMPONENTES

1. Fortalecimiento de técnicas tradicionales con innovación tecnológica

Preservación del arte ancestral de la cerámica de Chulucanas a través de un diagnóstico de las técnicas tradicionales y su integración con tecnologías modernas, con especial énfasis en la optimización de los hornos tradicionales para hacerlos más eficientes y ambientalmente sostenibles.

2. Capacitación integral para ceramistas locales

Desarrollo de programas de formación en áreas clave como uso de hornos mejorados, diseño de moldes digitales en 3D, marketing, atención al cliente y gestión empresarial. Capacitaciones impartidas por expertos nacionales e internacionales, estarán orientadas a potenciar la productividad, creatividad y sostenibilidad del trabajo artesanal.

3. Impulso al acceso a nuevos mercados y visibilidad internacional

Con estudios de mercado, asistencia a ferias nacionales, pasantías con ceramistas de Valencia (España) y una exposición Internacional en Valencia, para posicionar la cerámica de Chulucanas como un producto cultural de alta calidad en el ámbito global.

4. Promoción de relevo generacional y la equidad de género

Impulso de la transmisión de saberes tradicionales entre maestros y jóvenes aprendices, promoviendo la participación activa de mujeres y nuevas generaciones asegurando la continuidad cultural y económica de la cerámica chulucanense.

5. Consolidación del turismo cultural como fuente de ingresos sostenibles

Posicionar la cerámica de Chulucanas como un atractivo turístico y cultural en Piura, mediante un programa de turismo vivencial para escolares y visitantes, y la capacitación de artesanos en mediación cultural. Se organizarán ferias con experiencias interactivas y se impulsará una campaña de difusión para involucrar a autoridades y comunidad, promoviendo el orgullo local y nuevas oportunidades económicas.

GALERÍA

BOLETINES

La cerámica de Chulucanas es patrimonio cultural es de gran valor usa técnicas ancestrales

Noticias