
Proyecto Lalaquiz – Albihar
Atender las necesidades de salud básica de 04 caseríos del Distrito de Lalaquiz. Departamento de Piura.
Atender las necesidades de salud básica de 04 caseríos del Distrito de Lalaquiz. Departamento de Piura.
Con el fin de mejorar la educación pública rural del distrito de Lalaquiz y el centro poblado Los Ranchos el presente Proyecto se propuso atender las necesidades educativas básicas de los docentes
90 familias productoras paneleras de la zona de San Lorenzo y todos los pobladores del distrito (5115 habitantes) fueron beneficiados con las acciones dirigidas a mejorar la economía y promover el desarrollo local
Contribuir a mejorar de modo duradero las condiciones de vida, con equidad de género, de los habitantes del distrito de Lalaquiz, a través de la mejora de la salud básica y el fortalecimiento de la capacidad de gestión local y comunitaria
El proyecto buscó mejorar el sistema educativo con equidad, innovando la educación y promocionando una cultura emprendedora, integrando escuela y familia, como vía para el desarrollo sostenible del distrito de Frías.
El proyecto buscó contribuir a mejorar de modo duradero las condiciones de vida de los habitantes de los poblados fronterizos con el Ecuador asentados en la margen izquierda del río Chira, del distrito de Lancones
El proyecto buscó fortalecer el rol de la mujer y empoderar de modo sostenible a las futuras ciudadanas
El objetivo del proyecto fue asistir a las familias que perdieron sus viviendas a consecuencia del Niño costero de 2017 y que viven en carpas temporales, sin servicios básicos y en riesgo constante de contraer enfermedades
El Proyecto es implementado por FIAD, con el apoyo de la Fundación Sener e Ingeniería para la Cooperación ICLI.
El Proyecto es implementado por la Universidad de Piura, con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza-SECO.