En el marco del proyecto “Panela: Agroindustria Rural Innovadora y Competitiva – Segunda Etapa”, se vienen implementando cuatro parcelas demostrativas de caña de azúcar, con tecnologías desarrolladas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Estas parcelas piloto están ubicadas en los distritos de Montero, Jililí, Sícchez y en el centro poblado de Ambasal, en la provincia de Ayabaca.

Por Jovita Trelles

Cada parcela utiliza distintas variedades de caña de azúcar y aplica tecnologías validadas por el INIA, que incluyen prácticas sostenibles como la fertilización orgánica y el manejo integrado de plagas y enfermedades.

El objetivo de esta iniciativa es incrementar la productividad del cultivo y mejorar la calidad del jugo de caña destinado a la producción de panela. Además, estas parcelas servirán como espacios de aprendizaje, permitiendo a los productores locales adoptar y escalar innovaciones tecnológicas en sus propios cultivos.

El proyecto es financiado por el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO, facilitado por Helvetas Perú e implementado por la Universidad de Piura (UDEP).

Deja una respuesta