Feria de Orientación Vocacional en el centro poblado de Choco (Yamango)

Con el propósito de acercar nuevas oportunidades educativas a los jóvenes de la serranía Piurana y motivarlos a continuar sus estudios superiores, se desarrolló la primera Feria de Orientación Vocacional en el CP de Choco.
Rondas de Tamboya fortalecen la democracia participativa y la justicia comunal en la sierra piurana.

La comunidad de Tamboya (Yamango) reunió más de 200 ronderos durante la jornada de capacitación “Escuela Rondera”, iniciativa que busca fortalecer el rol de las rondas campesinas en la justicia comunal y la democracia participativa.
Docentes de Chalaco, Santo Domingo y Yamango inician el segundo ciclo del Diplomado en Investigación e Innovación de la Metodología Educativa

Con docentes de colegios del Corredor Andino Central, inició el segundo ciclo del Diplomado en Investigación e Innovación de la Metodología Educativa, desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Piura.
Productores de panela en Piura avanzan hacia una agroindustria más moderna y competitiva

Productores de la región vienen validando una herramienta digital que transformará la manera en que gestionan sus módulos de procesamiento de panela orgánica, reduciendo costos y mejorando su competitividad en los mercados.
Programa Corredor Andino Central impulsa la construcción de secadores solares para fortalecer la producción cafetalera de 50 familias

Con el propósito de fortalecer la cadena productiva del café y mejorar la calidad del grano destinado a los mercados nacionales e internacionales, el Programa: “Desarrollo sostenible del ecosistema de montaña mediante la mejora de la calidad educativa pública”, conocido como “Corredor Andino Central” ha iniciado la construcción de secadores solares en los distritos de Chalaco, Santo Domingo y Yamango, en la provincia de Morropón.
Estudiantes y profesores de Economía impulsan un proyecto social en Chulucanas

Veinticinco alumnos de la UDEP colaboran en la aplicación de encuestas para levantar información acerca del Proyecto Cerámica Chulucanas, que ejecuta la universidad en la provincia Morropón-Piura.
120 huertos familiares impulsan una alimentación saludable y sostenible en el Corredor Andino Central

El Programa: “Desarrollo sostenible del ecosistema de montaña mediante la mejora de la calidad educativa pública” conocido como: “Corredor Andino Central” viene implementando 120 huertos familiares en diversos caseríos de los distritos de Chalaco, Santo Domingo y Yamango, en la provincia de Morropón.
El Programa Corredor Andino Central participó del Bicentenario de Chalaco con actividades culturales y de servicio a la comunidad

En el marco del bicentenario de creación del distrito de Chalaco en la provincia de Morropón sierra piurana, el Programa: Desarrollo sostenible del ecosistema de montaña mediante la mejora de la calidad educativa pública, conocido como Corredor Andino Central; desarrolló una serie de actividades culturales, educativas y sociales dirigidas a fortalecer el sentido de identidad y contribuir al bienestar de la población de Chalaco. Estas acciones buscaron conmemorar esta fecha histórica, articulando esfuerzos con instituciones públicas, académicas y organizaciones locales.
Más de 300 jóvenes de la sierra de Piura acceden a academias preuniversitarias gratuitas

345 estudiantes de 3° a 5° de secundaria y egresados de los años 2023 y 2024, de los distritos de Chalaco, Santo Domingo y Yamango en la provincia de Morropón, reciben clases de reforzamiento escolar gracias al programa Corredor Andino Central.
Culmina programa que fortalece la gestión pública en la sierra piurana

El 12 de julio se celebró la ceremonia de clausura del Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Gobierno Distrital, desarrollado en el marco del Programa Corredor Andino Fronterizo.