Panela: Agroindustria Rural Innovadora y Competitiva -
Segunda etapa

El Proyecto es implementado por la Universidad de Piura, con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza-SECO.

Beneficiarios

750 

FAMILIAS

Presupuesto

640,715.00

USD

Duración

NOV 2024 – MAY 2027

ANTECEDENTES

Entre 2019 y 2022, la Universidad de Piura implementó el proyecto “Panela: Agroindustria Rural Innovadora y Competitiva” con el propósito de reducir brechas tecnológicas, de infraestructura y formación en la producción y procesamiento de panela, asegurando estándares de calidad para el mercado.

La segunda etapa de este proyecto aprovecha las innovaciones tecnológicas y resultados de investigaciones previas para fortalecer la competitividad de la cadena agroindustrial de panela, sector clave para la economía de las familias en las provincias más pobres de la sierra de Piura.

OBJETIVO

BUSCAMOS

Fortalecer la competitividad de la cadena de valor de la panela orgánica mediante el desarrollo productivo innovador y sostenible, facilitando su acceso a los mercados nacional e internacional. Asimismo, impulsar el fortalecimiento de competencias alineadas con las demandas y exigencias de estos mercados.

PRINCIPALES RESULTADOS

  • Incremento del 10 % de las exportaciones de panela de las cooperativas Norandino y CAES.
  • 12 innovaciones tecnológicas validadas para la cadena productiva, desde la producción de caña hasta el mercado, de panela.
  • Reducción de 5 % de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en módulos con innovaciones tecnológicas implementadas.
  • 70% de personas capacitadas en la aplicación buenas prácticas durante el proceso de elaboración de panela orgánica.


Resultado 1
Tecnología innovadora y sostenible

  • Tecnificación agroecológica de cultivos de caña en Ayabaca.
  • Instalación de parcelas demostrativas con tecnología INIA.
  • 4 módulos productivos con infraestructura e instalaciones de tecnología energéticamente eficiente.
  • 1 estudio de huella de carbono en el proceso de panela.


Resultado 2
Mejora de la calidad e inocuidad

  • 1 estudio para la mitigación de acrilamida en panela.
  • 3 módulos de procesamiento primario implementan sistemas digitales de parámetros de calidad.
  • 3 módulos de procesamiento primario innovan en su sistema de filtración.
  • 2 cooperativas implementadas con sistema de trazabilidad.


Resultado 3
Dinamización comercial

  • 74 módulos de procesamiento con digitalización y simplificación de procesos.
  • 1 estudio de mercado: productos derivados de la panela.
  • 1 misión tecnológica de las cooperativas exportadoras de panela.


Resultado 4
Fortalecimiento del capital humano

  • Capacitaciones en Buenas Prácticas de Manufactura y mitigación de acrilamida en panela.
  • 1 Seminario-taller «Revaloración del Rol de la Mujer en Actividades Productivas».
  • Capacitación en equidad de género a productores y productoras de panela.

FOTO GALERIA