Lograr el desarrollo rural sostenible las localidades más pobres de la región Piura, mediante la mejora de la salud básica, la calidad educativa pública rural con equidad, economía familiar, seguridad alimentaria y revalorización del rol de la mujer en el desarrollo familiar y comunal.
Desarrollo de un programa de vigilancia nutricional para niños y madres con anemia y/o desnutrición
Formación de docentes a través de un diplomado en, un curso de especialización y un seminario.
Fortalecimiento de las cadenas productivas de maní y miel de agave.
Desarrollo de un programa de capacitación dirigido a los agentes comunitarios de salud, enfocado en la mejora de sus competencias.
Implementación de un programa de escuelas de padres y academias para estudiantes.
Asistencia técnica en el cultivo de maní con un manejo sostenible del cultivo.
Implementación de 100 invernaderos familiares, gestionados por hombres y mujeres que serán capacitados para su manejo.
Capacitación a padres de familia en temas de equidad de género y prevención de violencia familiar y a jóvenes de secundaria en temas de integridad sexual.
Mejoramiento de 3 locales de producción de miel de agave, específicamente las mejoras en las cocinas de biomasa.