FIAD en estrecha colaboración con la población organizada y sus respectivos gobiernos locales, provinciales y regionales vienen trabajando en la Zona Fronteriza Peruano Ecuatoriana, al que pertenecen los distritos de Lancones y Suyo. Inició su trabajo desde el año 2000, mediante acciones orientadas a consolidar el acuerdo de paz entre Perú y Ecuador suscrito el 26 de Octubre de 1998, y con el fin de promover la mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias, económicas y de educación de la población más desfavorecida, asentada en esta zona como una acción concreta para combatir la pobreza.
Objetivos
Los avances en los estudios y aplicación de la energía fotovoltaica han permitido mejorar la calidad de vida de numerosas poblaciones rurales en el mundo, entre ellas las de la Región Fronteriza Perú Ecuador. El trabajo, iniciado en el 2000, integra y aplica las investigaciones que realizan diversas áreas de la Facultad de Ingeniería (Hidráulica, Mecánica, Energía e Ingeniería en general), la Facultad de Ciencias de la Educación, el Policlínico de la Universidad, para fortalecer la Educación y Salud que permitan un empoderamiento y desarrollo de capacidades de los actores locales.
FIAD viene desarrollando acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los pobladores del distrito de Suyo (bosque seco) desde el año 2005. En este sentido, hasta el año 2007 ha ejecutado los proyectos “Fortalecimiento de las condiciones de saneamiento básico y del tejido micro económico de las poblaciones rurales fronterizas del distrito de Suyo, departamento de Piura – Perú” y “Fortalecimiento de las condiciones de saneamiento básico, del tejido micro económico y calidad educativa de las poblaciones de Lancones y Suyo, departamento de Piura – Perú” beneficiando de manera directa a más de 300 pobladores de 03 caseríos con la dotación de agua potable, utilizando energía fotofovoltaica.