El ICF y Proyectos elaboran un manual para la capacitación en equidad de género

El manual “Valorarnos y trabajar juntos: equidad de género en los proyectos sociales” es una edición especial del proyecto: “Innovación para la competitividad de la cadena agroindustrial de panela granulada en la región Piura”. Por Instituto de Ciencias para la Familia. 03 noviembre, 2022. En este documento, elaborado por la magíster Gloria Huarcaya, del Instituto de […]

Proyecto Lalaquiz – Salud Básica

Este proyecto tuvo como objetivo atender las necesidades de salud básica de los pobladores de 4 caseríos del distrito de Lalaquiz: San Juan de San Lorenzo, El Papayo, San de Guayaquiles y Guayaquil Alto. El proyecto Lalaquiz – Albihar se ha ejecutado en alianza con la Fundación Albihar y beneficia aproximadamente a 229 familias del departamento de Piura.

Proyecto Lalaquiz – Los Ranchos

Este proyecto tuvo como objetivo mejorar la educación pública rural del distrito de Lalaquiz y el centro poblado “Los Ranchos”, por ende, se propuso atender las necesidades educativas básicas de los docentes de estos centros poblados. Este proyecto se ha ejecutado en alianza con la Fundación Albihar y beneficia a docentes del distrito de Lalaquiz y el centro poblado Los Ranchos en el Distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

Proyecto Lalaquiz – Tambogrande

El objetivo de este proyecto se enfocó en el sector económico – productivo, es decir, en las acciones dirigidas a mejorar la economía y promover el desarrollo local, a través de la realización de un Plan de Zonificación Económica Ecológica. Los beneficiarios directos del proyecto fueron 90 familias productoras paneleras de la zona de San Lorenzo y todos los pobladores del distrito (5115 habitantes) de Lalaquiz, provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

Proyecto Lalaquiz – Mayland

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del distrito de Lalaquiz, con equidad de género, a través de la mejora de la salud básica y el fortalecimiento de la capacidad de gestión local y comunitaria. Los beneficiarios directos del proyecto fueron 493 mujeres y 557 hombres del distrito de Lalaquiz, provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

Proyecto Frías

El proyecto buscó mejorar el sistema educativo con equidad, innovando la educación y promocionando una cultura emprendedora, integrando escuela y familia, como vía para el desarrollo sostenible del distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento de Piura. Los beneficiarios directos del proyecto fueron 3186 habitantes del distrito de Frías con acciones dirigidas a mejorar el sistema educativo, como vía para el desarrollo sostenible del distrito.

Proyecto Lancones – Margen Izquierda

El proyecto buscó contribuir a mejorar de modo duradero las condiciones de vida de los habitantes de los poblados fronterizos con el Ecuador asentados en la margen izquierda del río Chira, del distrito de Lancones; a través de la mejora de la salud, nutrición, calidad educativa pública rural y el fortalecimiento de la capacidad de gestión local y comunitaria, revalorando el papel de la mujer en el desarrollo de la comunidad. Los beneficiarios directos del proyecto fueron 1475 habitantes de la margen izquierda del distrito de Lancones, provincia de Sullana, departamento de Piura.