La educación rural como motor de cambio cultural

Por Jhon Paul Santos Huancas La educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo social y económico de cualquier nación. Según la UNESCO (2015), el acceso a una educación de calidad es un objetivo prioritario dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el ODS 4, que busca garantizar […]
UDEP capacita a 50 docentes sobre las TIC y la IA para innovar la enseñanza

Del 24 al 28 de febrero, los profesores participan en el taller “Transformando la Enseñanza con las TIC y la Inteligencia Artificial”, en el marco del Programa Corredor Andino Fronterizo. Por Nadia Gutiérrez El taller está dirigido a docentes de la zona de intervención del programa “Desarrollo Rural Sostenible del Corredor Andino Fronterizo con Ecuador […]
Implementan mejoras tecnológicas en módulos paneleros de Ayabaca

En el ámbito del Programa Corredor Andino Fronterizo iniciaron los trabajos de mejoramiento tecnológico en dos de los cuatro módulos paneleros ubicados en Ambasal, El Sauce, Jililí y Sícchez. Por Nadia Gutiérrez El objetivo es incrementar el desempeño térmico de las hornillas paneleras. Estas mejoras permitirán a los productores optimizar el tiempo de procesamiento y […]
Más de 20 colegios de Sícchez y Jililí cuentan con PEI gracias a la UDEP y FIAD

El 13 se clausuró el “Programa de formación directiva en gestión institucional para la construcción y actualización del PEI”, realizado en el marco del Programa Corredor Andino Fronterizo. Por Jovita Trelles. Este último programa es ejecutado por la Universidad de Piura y la Asociación FIAD. Lo financian la Generalitat Valenciana y la Fundación Mainel. El programa […]
Funcionarios de la sierra de Piura inician programa de formación en UDEP

El 14 de diciembre comenzó el Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Gobierno Distrital, una iniciativa desarrollada en el marco del Programa Corredor Andino Fronterizo, ejecutado por la UDEP y la Asociación FIAD. Por Nadia Gutiérrez Cerca de 30 funcionarios de los municipios de la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca (distritos de Sícchez, Jililí, […]
Cerca de 60 estudiantes de seis Instituciones Educativas de nivel secundaria, de la provincia de Ayabaca, visitaron la Universidad de Piura, además de la UNP y Senati.

Por Nadia Gutierrez. 26 noviembre, 2024. El 15 de noviembre, escolares de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria de los distritos de Jililí y Sícchez, así como del centro poblado de Ambasal (Ayabaca) participaron de un viaje de estudios para visitar universidades e institutos de educación superior en Piura. La actividad se desarrolló en […]
¿Quién educa y para qué?

Por Andrés Gonzáles, docente monitor del Programa Corredor Andino Fronterizo Pararse a pensar la educación –su sentido y su trascendencia en la vida de la persona– es una cuestión esencial para quienes participamos directamente en la tarea educativa, más aún cuando enfrentamos situaciones muy preocupantes sobre la formación de nuestros futuros ciudadanos, a quienes les […]
Implementan seis microcentros de formación continua en colegios de Ayabaca

Cerca de 440 alumnos de los distritos de Jililí y Sícchez, y del centro poblado de Ambasal de Ayabaca accederán a una educación con tecnología, gracias al Programa Corredor Andino Fronterizo. Por Jovita Trelles. 23 agosto, 2024. La implementación de los seis microcentros de formación continua se realiza con el objetivo de contribuir en la […]
Estudiantes de la UDEP participan en voluntariados educativos en Ayabaca

La iniciativa ha beneficiado a cerca de 100 escolares de los centros poblados de Los Paltos, Los Naranjos y Ambasal del distrito de Sícchez (Ayabaca). Participaron 11 voluntarios de Vida Universitaria. Por Jovita Trelles. 20 agosto, 2024. “Nos divertimos aprendiendo” y “Formando artistas visuales” son las iniciativas de voluntariado ejecutadas por alumnos de las diferentes […]
Implementan las seis primeras academias preuniversitarias en colegios de Ayabaca

Más de 140 alumnos de 3° a 5° de secundaria, de los distritos de Sícchez y Jililí, y del centro poblado de Ambasal, reciben clases gratuitas de preparación preuniversitaria gracias al Programa corredor andino fronterizo. Por Nadia Gutiérrez La implementación de las academias preuniversitarias piloto se da en el marco del programa “Desarrollo rural sostenible […]