Estudiantes, docentes y familias de los distritos de Sícchez y Jililí celebran la lectura, el arte y la identidad cultural con talleres, presentaciones de libros y actividades creativas que fortalecen la educación rural.
Por Nadia Gutiérrez
Por segundo año consecutivo, el Día del Libro se celebró con entusiasmo en las comunidades de Cucuyas (6 de mayo), Jililí (7 de mayo) y Sícchez (8 de mayo), mediante una feria organizada por el equipo técnico del Programa Corredor Andino Fronterizo. Esta iniciativa es cofinanciada por la Generalitat Valenciana y la Fundación Mainel, y ejecutada por FIAD y la Universidad de Piura.
La actividad contó con la valiosa participación de la Municipalidad Distrital de Jililí y la Municipalidad Distrital de Sícchez, quienes contribuyeron activamente al éxito del evento.



En esta segunda edición, vivimos una jornada literaria verdaderamente enriquecedora, con recitales de poesía, concursos de cuentos cortos, talleres de creación de títeres y cómics.
Estudiantes de los tres niveles de la Educación Básica Regular, pertenecientes a la zona de intervención del programa, participaron activamente, demostrando su talento y entusiasmo por la lectura y la creatividad.
Además, se entregaron libros de literatura a los estudiantes y docentes participantes, gracias a la donación solidaria de la comunidad universitaria de la Universidad de Piura (UDEP), fortaleciendo así el vínculo con la lectura y el aprendizaje.
Porque el libro sigue siendo un pilar fundamental en la difusión del conocimiento y la recreación… ¡Celebremos juntos el poder transformador de la lectura!







